REVOE: PSU- 04/2013
En la Universidad Mesoamericana creemos en una educación integral, que compartiendo el valor de la ciencia avanza mucho más allá en la edificación del hombre total. Que enriquece el espíritu humano con el tesoro del humanismo clásico, y que hace del hombre un proyecto de vida fecunda.
Un proyecto en donde el hombre descubre el universo, pero sobre todo se descubre así mismo. Un proyecto en donde la vida tiene un sentido profundo y el hombre encuentra la felicidad. Un proyecto en donde el educando descubre que solo con la virtud de la responsabilidad, nuestra libertad tiene sentido.
Creemos en la educación de un hombre, que consciente de su propia dignidad y demás valores marcha hacia la realización plena de su libertad.
Creemos, pues, en estos principios todos que se concretan y sintetizan en el lema de nuestra Alma Mater:
“SAPIENTIA VIA BONITATIS” (La sabiduría es el camino de la bondad).
OBJETIVO GENERAL
Formar Especialistas en la administración de proyectos de construcción acordes a la época actual que permitan promover el desarrollo e investigación en el campo científico de la construcción, aplicado las técnicas de la administración de proyectos y cumpliendo con las normas de calidad requeridas en la industria de la construcción, así como la preservación del medio ambiente. Así mismo tomar profesionistas comprometidos y capaces de participar en foros nacionales e internacionales con el objeto de mejorar las condiciones de vida de la sociedad; tomando como bases referenciales el impacto ambiental, la planeación de espacios y el crecimiento controlado de zonas altamente confinadas.
PERFIL DE EGRESO
El egresado además de contar con conocimientos avanzados en teoría y práctica de la administración e ingeniería y estará en condiciones para desarrollar:
a) CONOCIMIENTOS
Ubicar a la administración como una herramienta indispensable para la administración de los recursos financieros, humanos y materiales, que el sector de la industria de la construcción debe optimizar para poder llevar a cabo cualquier proyecto relacionado con el desarrollo de la estructura urbana y rural.
Adquirir la metodología de investigación para llevar a cabo el análisis y la toma de decisiones que se requieren en la administración de proyectos. Capacidad para ocupar puestos de mando estratégico dentro de la empresa pública o empresa privada, controlando aspectos técnicos, económicos y financieros de una empresa del ramo de la construcción.
b) HABILIDADES
Identificar la problemática del manejo de recursos en el desarrollo y administración de proyectos, así como en sus diversos campos de aplicación. Impulsar innovaciones en el manejo de las relaciones cualitativas y cuantitativas necesarias para llevar a cabo proyectos de la construcción, así como proyectos de desarrollo sectoriales tanto en la iniciativa privada como en el sector público.
Tendrá aptitud para determinar la mejor alternativa de solución para problemas de optimización de recursos en la industria de la construcción
Aplicación de las técnicas administrativas para la planeación, organización, dirección y control óptimo de proyectos, que requiere la sociedad para su desarrollo organizado.
Capacidad para diferenciar, interpretar y aplicar correctamente las normas nacionales y cuando se requieran las internacionales a través de aplicación de leyes, normas y reglamentos relacionados con la industria de la construcción.
c) ACTITUDES
El egresado debe ser crítico, asertivo, proactivo y con sensibilidad social en el entorno en el cual se desarrolló. Aunado a estos elementos debe ser innovador ya que cuenta con herramientas para promover cambios en el manejo de proyectos económicos de construcción así como la dirección de los mismos.
d) DESTREZAS
Que responda en el ejercicio de su profesión a los problemas que implican administración del cambio, ya sea de origen tecnológico, destrezas psicomotoras tales como análisis de costos, actualizaciones de rutas críticas, uso de la informática en la administración de proyectos y análisis de diagramas de flujo para implementar mejoras.
PERFIL DE INGRESO
Ingeniería Civil, Licenciatura en Arquitectura, Mecánica y profesiones afines a las Ciencias Fisicomatemáticas.
REQUISITOS DE INGRESO
1: Solicitar ficha de inscripción
2: Presentar en original y copia los siguientes documentos
a) Certificado de estudios a nivel Licenciatura
b) Título Profesional en Licenciatura a nivel Universitario o carta de pasante en cualquier especialidad.
c) Acta de Examen Profesional
d) Cedula Profesional
e) Acta de Nacimiento
f) 4 Fotografías tamaño infantil
g) Carta exposición de motivos
h) En caso de ser Pasante: una carta compromiso establecida entre él y su institución en que se especifique que al termino del 50% de los créditos ya estén titulados o pueda titularse automáticamente
PRIMER CUATRIMESTRE
Administración y Economía
Probabilidad, Estadística y Matemáticas, Financieras
Planeación, Programación y Control de Obra
Administración de Empresas de Construcción
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Informática
Análisis de Costos
Legislación y Reglamentación en la Industria de la Construcción
Contabilidad y finanzas
TERCER CUATRIMESTRE
Economía Administrativa
Mercadotecnia
Administración de Proyectos
Administración de Recursos Humanos
CUARTO CUATRIMESTRE
Auditoría Integral
Normas de Calidad en la Industria de la Construcción
Análisis de Decisiones
Seminario de Investigación
2024 © Universidad Mesoamericana