REVOE PSU-040/2011
En la Universidad Mesoamericana creemos en una educación integral, que compartiendo el valor de la ciencia avanza mucho más allá en la edificación del hombre total. Que enriquece el espíritu humano con el tesoro del humanismo clásico, y que hace del hombre un proyecto de vida fecunda.
Un proyecto en donde el hombre descubre el universo, pero sobre todo se descubre así mismo. Un proyecto en donde la vida tiene un sentido profundo y el hombre encuentra la felicidad. Un proyecto en donde el educando descubre que solo con la virtud de la responsabilidad, nuestra libertad tiene sentido.
Creemos en la educación de un hombre, que consciente de su propia dignidad y demás valores marcha hacia la realización plena de su libertad.
Creemos, pues, en estos principios todos que se concretan y sintetizan en el lema de nuestra Alma Mater:
“SAPIENTIA VIA BONITATIS” (La sabiduría es el camino de la bondad).
PERFIL DE INGRESOS
SABERES
Que tengan idea clara de los objetivos académicos y profesionales que persigue.
Conocimientos de los problemas relacionados con la práctica desarrollada en las diversas empresas, instituciones, organizaciones públicas y privadas.
SABER HACER
Que cuenten con habilidades de lectura y escrita, un marcado interés hacia la investigación y el análisis hacia la propuesta y la crítica.
SER PERSONAL
Convencimiento de la necesidad e importancia que tiene el desempeño de su función, capacitación, actualización y profesionalización.
Compromiso de elevar la calidad del servicio basada en el mejoramiento constante como profesional.
PERFIL DE EGRESO
Al finalizar la Maestría, los egresados poseerán los sustentos teóricos metodológicos y culturales para desempeñarse y aportar soluciones a las empresas públicas y privadas del sector salud.
Tendrán los conocimientos que le permitan mejorar la eficiencia en la calidad de los procesos y funciones de las empresas de la salud, a partir del uso de modelos u herramientas multidisciplinarias y bajo principios de responsabilidad social.
Tendrán una visión de las políticas sociales, económicas y una formación metodológica que le permita realizar investigaciones administrativas en el campo de la salud.
OBJETIVOS GENERALES
Formar posgraduados a nivel Maestría con alto nivel de conocimiento, habilidades y actitudes gerenciales que les permita coadyuvar a la consolidación de organizaciones de salud, como empresas sociales rentables y competitivas, a través del manejo de estrategias, administración moderna y bajo un mercado ético humanista.
1: Licenciatura o equivalente en alguno de los siguientes programas:
Licenciatura en Medicina
Licenciatura en Cirujano Dentista
Licenciatura en Psicología
Licenciatura en Enfermería
Licenciatura en Trabajo Social
Licenciatura en el Área de la Salud
Profesionistas en las Ciencias Sociales
2: Presentar en original y copia los siguientes documentos
a) Certificado de estudios a nivel Licenciatura
b) Título Profesional en Licenciatura a nivel Universitario o carta de pasante en cualquier especialidad.
c) Acta de Examen Profesional
d) Cédula Profesional
e) Acta de Nacimiento
f) 4 Fotografías tamaño infantil
g) Carta exposición de motivos
h) En caso de ser Pasante: una carta compromiso establecida entre él y su institución en que se especifique que al término del 50% de los créditos ya estén titulados o pueda titularse automáticamente
i) Acta de nacimiento actualizada
j) 4 fotografías tamaño infantil blanco y negro.
PRIMER CUATRIMESTRE
Teoría de la administración y de la organización.
Economía de la salud.
Bioética de los negocios.
Seminario de investigación en ciencias de la salud I.
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Administración de los recursos humanos en los sistemas de salud.
Administración estratégica en los sistemas de salud.
Administración financiera en los sistemas de salud.
Mercadotecnia en salud
TERCER CUATRIMESTRE
Aspectos legales en las organizaciones de la atención médica
Sistemas de costos en las organizaciones de la atención medica
Formulación y evaluación de proyectos de inversión en salud
Administración de la calidad en los sistemas de salud
CUARTO CUATRIMESTRE
Diseño médico arquitectónico
Sistemas de información en sistemas de salud
Modelos de calidad en salud
Seminario de investigación en ciencias de la salud II
DURACION DEL PROGRAMA DE MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE LA SALUD.
Se realizará en cuatro cuatrimestres apegados al sistema de la S.E. con un total de noventa y seis (96) créditos; llevándose materias básicas y especializadas que aporten el perfil de egreso del maestrante.
2023 © Universidad Mesoamericana