Educación, enseñanza y aprendizaje para alumnos y docentes en la modalidad virtual y presencial.

Autores/as

Palabras clave:

educación, enseñanza, aprendizaje, alumnos, docentes

Resumen

Hablar de la pandemia, es hablar de tecnologías digitales y redes sociales, así como de la educación presencial a virtual, la cual dio un giro de 360 grados para toda la sociedad en general; fue una gran revolución. El reto fue en su momento aprender cómo, cuándo, dónde, qué, porque, para quién y cómo será la integración y la utilización de las herramientas tecnológicas y de las redes sociales en el nuevo aprendizaje; tanto para el docente como para el estudiante. En este proyecto hablaremos concretamente, de los niveles medio superior y superior como son posgrados, que fundamentalmente van ligadas las técnicas y estrategias de aprendizaje que requiere el alumno en el nuevo modelo de educación virtual, recordemos que será la base inicial y cimentación para la competitividad con el exterior. Por lo que debemos entender y comprender, que la enseñanza y aprendizaje en la modalidad virtual, dio como resultado la innovación, gestión y planeación de temas, actividades teóricas, prácticas, lecturas de comprensión y toda temática que se abordará en cada una de las materias o asignaturas programadas por las instituciones educativas; tanto teóricas como prácticas, por lo que en su momento será de gran utilidad en el modelo presencial.

Biografía del autor/a

  • Gaudencio Raúl Velasco Villafuerte, Universidad Mesoamericana

    Doctor en Educación y Posdoctorado en la Universidad Mesoamericana, en Avenida Ricardo Díaz Martínez 17, El Relicario C.P. 29289. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. México. 

Referencias

Clavijo, G. (2020). instituto para el futuro de la educacion tecnologico de monterrey. Available from: https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/miradacritica-al-proceso-ensenanza-aprendizaje/.

Díaz, R. (2002). La educacion estrategias de enseñanzaaprendizaje, teorias educativas. México: trillas..

Fenstermacher, G. (1979). A philosophical consideration of recent research on teacher effectiveness. review of research in education. (consideración filosófica de investigaciones recientes sobre la eficacia docente. Revisión de la investigación en educación).

Núñez, M. (2006). “guía básica para la delimitación de contenidos de objetos de aprendizaje”, en: Módulo diseño educativo con base en objetos de aprendizaje. CUDI 2006 [Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, a la cual pertenecen: la UNAM; el IPN y el ITESM.

Descargas

Publicado

2024-06-01