Uso combinado de las corrientes interferenciales con ejercicios defortalecimiento en el tratamiento de lesión del hombro
Palabras clave:
Hombro doloroso, corrientes interferenciales, ejercicio terapéutico, rehabilitación, movimientoResumen
El dolor de hombro puede provocar una discapacidad funcional; las causas del dolor pueden ser muchas, en algunos casos puede ser por lesiones degenerativas de alguna estructura o por traumatismos, se pueden presentar a cualquier edad y muchas veces en algunas profesiones deportivas. El uso combinado de las corrientes interferenciales con ejercicios de fortalecimiento en el tratamiento de lesión de hombro, es una tema muy importante, tiene como objetivo dar a conocer la eficacia de dicho tratamiento con el cual se espera lograr una completa recuperación funcional en el paciente y de esta manera reducir o eliminar el dolor e inflamación que se puedan presentar, mejorar la calidad de vida y la independencia de cada persona. Esta investigación es de tipo mixta y cuasi experimental, que al obtener resultados positivos se lograra obtener la elaboración del tratamiento, teniendo en cuenta que la mejoría del paciente dependerá del correcto seguimiento de las indicaciones dadas por el terapeuta, así como por el adecuado desarrollo de la terapia que realice el personal capacitado y la cooperación que el paciente presente para su mejoría. La articulación del hombro es de mucha importancia, su trabajo es esencial para la realización de las actividades en la vida diaria del paciente.
Referencias
Acosta B., (2009). Tratamiento Físico Rehabilitador en el hombro doloroso. ELSEVIER.
Cordero, D. J. (2008). Agentes Físicos y Terapéuticos. Ciencias Médicas.
Fernadez, D. J. (2016). Diagnóstico en la patologia del hombro doloroso. Garcia, D. E. (2010). Anatomía del hombro.
Gonzales, J. C. (2012). Teoría de la Compuerta (Ronald Melzack y Patrick D. Wall 1965). 395-419.
Sanabria, N. S. (2013). Biomecánica del hombro y sus bases fisiológicas de los ejercicios de codman. CES Médicina, 206-209.