Material didáctico como recurso para fortalecer los valores en EducaciónPrimaria.
Palabras clave:
Valores, materiales didácticos, alumno, maestro, educaciónResumen
Actualmente es más visible escuchar las grandes problemáticas que aquejan a la sociedad, aunque estos sucesos derivan de las conductas que tienen los individuos que la integran, detrás de este comportamiento hay algo que las rige, es decir, los valores. En una sociedad cambiante los valores deben prevalecer para garantizar la calidad en las relaciones interpersonales y aunque estos son aprendidos en casa también repercuten en el proceso educativo desde la forma en la que el alumno interactúa con sus compañeros y maestros hasta en el desarrollo y adquisición del aprendizaje. El objetivo de este trabajo es analizar el impacto que puede llegar a tener el material didáctico para fortalecer los valores en los alumnos de educación básica. Se llevó a cabo la aplicación de encuestas a maestros de educación primaria para reconocer que tanto identifican la importancia de los valores en su práctica. La escuela más que priorizar el aprendizaje cognitivo debe abrir un espacio para la educación socioemocional con la intención de que el alumno no solo sea consciente de sus emociones sino que con estos estímulos aprenda a reconocer, respetar y convivir con la diversidad.
Referencias
Buxarrais, M. & Martínez, M. (2009). Educación en valores y educación emocional: propuestas para la
acción pedagógica. 9, 10, 2, 263-275. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/2010/201017352016.pdf
Dirección General de Materiales Educativos. (s.f.). Los materiales educativos en las escuelas de educación básica. Recuperado de https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/201709/201709-RSC-KHhL3KA6pmPoliticasdematerialesBAJA.PDF
Guevara, B. & Guerrero, A. (2007). ¿Para qué educar en valores?. 7, 1, 7, 96-106. Recuperado de
http://servicio.bc.uc.edu.ve/multidisciplinarias/educacionen-valores/v1n7/v1n72007-11.pdf.
Leiva, J. (2004). La educación en valores: su importancia en contextos educativos multiculturales. 13, 001, 91-97. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/166/16613111.pdf.
Manrique, A. & Gallego, A. (2013). El material didáctico para la construcción de aprendizajes significativos. 13, 4, 1, 101-108. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4978/497856284008.pdf.
Negrete, L. (s. f.). Valores universales. Recuperado de
https://www.uv.mx/psicologia/files/2014/11/VALORESUNIVERSALES.pdf.
Pestaña (2004). Aproximación conceptual al mundo de los valores. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/551/55120206.pdf .
SEP (2019). LA NUEVA ESCUELA MEXICANA: Principios y orientaciones pedagógicas. Recuperado
de https://dfa.edomex.gob.mx/sites/dfa.edomex.gob.mx/files/files/ NEM%20principios%20y%20
orientacio%C3%ADn%20pedago%C3%ADgica.pdf