Sobre la revista

Descripción de la Revista Latinoamericana de Educación a Distancia

Enfoque y ámbito: La Revista Latinoamericana de Educación a Distancia, iniciativa del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias de los Altos de Chiapas y coeditada por la Universidad Mesoamericana, se posiciona en la vanguardia de la discusión académica sobre la educación a distancia en América Latina. Con un modelo de publicación continua y dividida en cuatro números anuales, esta revista promueve la investigación, análisis y reflexión en áreas como metodologías de enseñanza en línea, tecnologías educativas, diseño instruccional, evaluación del aprendizaje y tendencias educativas emergentes. Su propósito es enriquecer el campo educativo a través de contribuciones significativas y relevantes para educadores, investigadores y políticos.

Política de acceso abierto: Siguiendo un compromiso firme con el acceso libre al conocimiento, la revista ofrece acceso abierto total a todo su contenido desde su fundación en 2021. Esta política facilita una amplia difusión de los trabajos publicados, promoviendo un impacto académico y social más profundo.

Derechos de autor: Los autores mantienen los derechos sobre sus obras y otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Las contribuciones se licencian bajo Creative Commons de Atribución, permitiendo la distribución y remixtura del trabajo, siempre que se otorgue el crédito apropiado y se indique cualquier cambio.

Declaración de Esponsorización: Apoyada por el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias de los Altos de Chiapas y la Universidad Mesoamericana, la revista se beneficia de un fuerte respaldo institucional, aunque asegura la total independencia editorial en la selección y revisión de los trabajos publicados.

Historia de la revista: Desde su lanzamiento en 2021, la Revista Latinoamericana de Educación a Distancia ha buscado responder a la necesidad de un diálogo académico robusto y de alta calidad en torno a la educación online, convirtiéndose rápidamente en un referente esencial para el estudio y la práctica de la educación a distancia en la región.

Declaración de privacidad: La revista garantiza la confidencialidad y protección de los datos personales de autores, revisores y lectores, comprometiéndose a no utilizar esta información para fines ajenos a los estrictamente editoriales y académicos.

Sistema de archivo LOCKSS/CLOCKSS: Comprometida con la preservación digital a largo plazo, la revista utiliza sistemas como LOCKSS y CLOCKSS para garantizar que su contenido permanezca accesible y seguro, asegurando su legado y disponibilidad futura.

Con su modelo de publicación continua y división en cuatro números anuales, la Revista Latinoamericana de Educación a Distancia se dedica a fortalecer el conocimiento y la práctica de la educación virtual, contribuyendo de manera significativa al avance educativo en América Latina y más allá.